Cada hora que pasa sentado suma 2% a su riesgo de muerte
Quienes que permanecían sentadas más de ocho horas al día tenían un riesgo un 20% mayor de tener muerte prematura o enfermedad cardíaca.
Read More →Quienes que permanecían sentadas más de ocho horas al día tenían un riesgo un 20% mayor de tener muerte prematura o enfermedad cardíaca.
Read More →Ejercicios de no muy alta intensidad y que trabajen la fuerza muscular podrían ser un buen complemento para el ayuno intermitente
Read More →El ejercicio regular ayuda a perder peso, controla el apetito, reduce la grasa corporal y mejora la tolerancia a la glucosa y el perfil metabólico
Read More →Estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford: Cuando hacemos ejercicio vigoroso y extenuante, las células inmunitarias detectan el lactato, y luego, CNDP2 ayuda a crear lac-phe, la cual inhibe el apetito.
Read More →Me encanta enterarme de invenciones deportivas que beneficien el ambiente. Aquí les comparto la última que supe.
Read More →Realizar actividades acuáticas –no me refiero a natación– nos permite mejorar la flexibilidad, evitar riesgo de lesión y favorece la circulación y la salud cardiovascular
Read More →El fortalecimiento muscular se asocia con un menor riesgo de enfermarse de padecimientos no transmisibles, incluidas enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes; también se vio menor mortalidad entre quienes realizan este tipo de actividades.
Read More →¿Cuánto conoce su corazón? ¿Está preparado para la intensidad física a la que ud. quiere someterlo? La principal causa de muerte súbita son cardiopatías desconocidas que se visualizan en una práctica deportiva que lleva al corazón más allá de su capacidad. Intentemos conocerlas desde antes.
Read More →Lia Thomas no es la única deportista transgénero; pero su reciente triunfo abre espacio al debate.
Read More →El síndrome de Down ha existido desde siempre y está presente en todas las razas, géneros y condiciones socioeconómicas. Por años se creyó que era una limitante para realizar actividad física. Hoy medallistas olímpicos demuestran lo contrario.
Read More →