¿Listo para la romería?
Hidratarse, llevar calzado conocido y cómodo, hacer pausas activas y escuchar el cuerpo son algunas de las recomendaciones que dan los especialistas de cara a la romería.
Read More →Hidratarse, llevar calzado conocido y cómodo, hacer pausas activas y escuchar el cuerpo son algunas de las recomendaciones que dan los especialistas de cara a la romería.
Read More →Realizar actividades acuáticas –no me refiero a natación– nos permite mejorar la flexibilidad, evitar riesgo de lesión y favorece la circulación y la salud cardiovascular
Read More →¿Cuánto conoce su corazón? ¿Está preparado para la intensidad física a la que ud. quiere someterlo? La principal causa de muerte súbita son cardiopatías desconocidas que se visualizan en una práctica deportiva que lleva al corazón más allá de su capacidad. Intentemos conocerlas desde antes.
Read More →La prevención es mejor que la cura. Por eso, es muy importante saber elegir las tenis, en especial, quienes están preparándose para una maratón. Aquí también está esa info.
Read More →Una mala postura puede ocasionar tanto dolor en los hombros como en la zona lumbar, de la misma forma que una contractura en el cuello puede limitar la movilidad de todo el torso. ¿Por qué?
Read More →Los mensajes tipo NO PAIN, NO GAIN o GYM ADDICTS me preocupan porque normalizan y hacen aspiracionales enfermedades y distorsiones mentales.
¡Ni si quiera lo sano en exceso es sano!
Incluir ejercicios de flexibilidad en el plan de entrenamiento mejora la eficacia de la actividad física, previene lesiones y favorece la reparación del tejido muscular
Read More →Cuando estamos en casa, las divisiones entre las horas laborales y las personales suelen volverse más difusas. Encendemos la computadora y […]
Read More →¡No sé equivoquen! Qué no. Así no. Estos son algunos de los errores más comunes que pueden estar cometiendo uds en su cada ahorita mientras entrenan solitxs.
Read More →Hay una gran diferencia entre “no pain no gain” a “descubrí / moví / trabajé / activé músculos que no sabía que tenía (porque nunca los uso)
Read More →